• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

En caso de picaduras de insectos, el primer paso es limpiar la zona con agua y jabón. Luego, se puede aplicar una compresa fría o hielo para reducir la hinchazón y el dolor. Si hay un aguijón, se debe retirar con cuidado, preferiblemente rascando con una uña o un objeto plano, evitando apretar. Para aliviar la picazón, se pueden usar lociones de calamina, cremas con hidrocortisona o antihistamínicos oralesEn caso de reacciones alérgicas graves, se debe buscar atención médica de emergencia. 
 
Pasos detallados para primeros auxilios:
  1. 1. Limpieza:
    Lave la zona de la picadura con agua y jabón suave para eliminar cualquier residuo y reducir el riesgo de infección. 
     
  2. 2. Extracción del aguijón:
    Si hay un aguijón visible (como en el caso de las abejas), retírelo cuidadosamente. No lo apriete, ya que esto puede liberar más veneno. Use una tarjeta de crédito, uña o pinzas para rasparlo suavemente. 
     
  3. 3. Compresa fría:
    Aplique una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la picadura durante 10-20 minutos para reducir la hinchazón y el dolor. 
     
  4. 4. Alivio de la picazón:
    • Loción de calamina: Puede ayudar a aliviar la picazón y la irritación. 
       
    • Cremas con hidrocortisona: Disminuyen la inflamación y la picazón. 
       
    • Antihistamínicos orales: Si la picazón es intensa, un antihistamínico de venta libre puede ayudar a reducirla. 
       
  5. 5. Observación:
    Vigile la zona de la picadura para detectar signos de infección, como enrojecimiento, calor, pus o aumento del dolor. 
     
  6. 6. Reacciones alérgicas:
    Si hay signos de una reacción alérgica grave (dificultad para respirar, hinchazón de la cara o garganta, mareos, etc.), llame a emergencias inmediatamente. 
     
  7. 7. Manejo del dolor:
    Si es necesario, puede tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor. 
     
  8. 8. Elevación:
    Si la picadura es en una extremidad, eleve la zona para ayudar a reducir la hinchazón. 
     
Advertencias:
  • No rasque la picadura, ya que esto puede empeorar la inflamación y aumentar el riesgo de infección. 
     
  • Si los síntomas persisten o empeoran, busque atención médica. 
     
  • Si no está seguro de cómo tratar una picadura, consulte a un profesional de la salud. 

     

    Mordeduras y picaduras de insectos

    Las mordeduras y picaduras de insectos pueden causar una reacción cutánea inmediata. Las mordeduras de las hormigas rojas y las picaduras de abejas, avispas y avispones con frecuencia son dolorosas. Es más probable que las picaduras de mosquitos, pulgas y ácaros causen picazón antes que dolor.

    Las picaduras de insectos y arañas causan más muertes por intoxicación que las mordeduras de serpientes. La mayoría de las muertes por mordedura de insectos se deben a reacciones alérgicas al veneno, más que a las toxinas del veneno en sí.

    Consideraciones

    En la mayoría de los casos, las mordeduras y picaduras de insectos se pueden tratar en casa fácilmente.

    Algunas personas tienen reacciones alérgicas extremas que requieren tratamiento inmediato para prevenir la muerte.

    Algunas picaduras de arañas, como la viuda negra o la reclusa parda, pueden causar enfermedades serias o la muerte. La mayoría de las picaduras de arañas son inofensivas. Si es posible, lleve el insecto o araña que lo mordió con usted cuando busque tratamiento para su identificación.

    Síntomas

    Los síntomas dependen del tipo de picadura o mordedura y pueden incluir:

    • Dolor
    • Enrojecimiento
    • Hinchazón
    • Picazón
    • Ardor
    • Entumecimiento
    • Hormigueo

    Algunas personas tienen reacciones alérgicas graves y potencialmente mortales a las picaduras de abejas o de insectos. Esto se denomina shock anafiláctico. Esta afección puede ocurrir rápidamente y llevar a la muerte rápida si no se trata de manera oportuna.

    Los síntomas de anafilaxia pueden ocurrir rápidamente y afectar a todo el cuerpo. Estos incluyen:

    • Dolor abdominal o vómitos
    • Dolor en el pecho
    • Dificultad para tragar
    • Dificultad para respirar
    • Hinchazón de la cara o la boca
    • Desmayos o mareos
    • Erupción o enrojecimiento

    Primeros auxilios

    En caso de reacciones graves, primero examine las vías respiratorias y la respiración de la persona. Si es necesario, llame al 911 o al número local de emergencias e inicie respiración boca a boca y RCP. Después, siga estos pasos:

    • Conforte a la persona, tratando de mantenerla calmada.
    • Quite anillos y otras joyas que se puedan atascar ya que la zona podría hincharse.
    • Utilice el estuche de epinefrina (Epi-pen) de la persona o cualquier otro artículo de botiquín de primeros auxilios, si existe uno (algunas personas que tienen reacciones graves a insectos llevan uno consigo).
    • Si es necesario, trate a la persona en caso de señales de shock y acompáñela hasta que llegue la asistencia médica.

    Medidas generales para la mayoría de mordeduras y picaduras:

    Retire el aguijón si está presente raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito o algún otro objeto de borde recto. No utilice pinzas, ya que estas pueden apretar el saco del veneno y aumentar la cantidad de veneno secretado.

    Lave muy bien la zona afectada con agua y jabón. Después, siga estos pasos:

    • Aplique hielo (envuelto en un trozo de tela) en el sitio de la picadura por 10 minutos, retírelo por 10 minutos y repita el proceso.
    • Si es necesario, tome un antihistamínico o aplique cremas que reduzcan la picazón.
    • Durante los siguientes días, esté atento a señales de infección (como aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor).

    No se debe

    Tome las siguientes precauciones:

    • No aplique torniquetes.
    • No le administre a la persona estimulantes, ácido acetilsalicílico (aspirin) ni cualquier otro medicamento para el dolor, a menos que su proveedor de atención médica lo prescriba.

    Cuándo contactar a un profesional médico

    Llame al 911 o al número local de emergencias si alguien con una picadura está presentando los siguientes síntomas:

    • Dificultad para respirar, respiración entrecortada o sibilante
    • Hinchazón en cualquier parte de la cara o en la boca
    • Opresión en la garganta o dificultad para tragar
    • Sensación de debilidad
    • Tornarse azul

    Si usted tuvo una reacción grave en todo el cuerpo a una picadura de abeja, su proveedor debe referirlo con un alergólogo para que le realice pruebas cutáneas y tratamiento. Usted debe recibir un equipo de emergencia para llevarlo consigo a dondequiera que vaya.

    Prevención

    Puede ayudar a prevenir las mordeduras y picaduras de insectos haciendo lo siguiente:

    • Evite usar perfumes y ropa con figuras florales o de color oscuro cuando camine en bosques, campos u otras áreas en las cuales se sabe que hay un gran número de abejas u otros insectos.
    • Evite los movimientos rápidos y bruscos cerca de colmenas o nidos de insectos.
    • No ponga las manos en nidos o bajo madera podrida donde los insectos pueden reunirse.
    • Sea cauteloso al comer en espacios abiertos, en especial con las bebidas azucaradas o en áreas alrededor de colectores de basura, que a menudo atraen a las abejas.

    Nombres alternativos

    Picadura de abeja; Picadura de chinche; Picaduras - insectos, abejas y arañas; Picadura de la araña viuda negra; Picadura de la araña reclusa parda; Picadura de pulga; Picadura de abeja o avispón; Picadura de piojo; Picadura de ácaro; Picadura de escorpión; Picadura de araña; Picadura de avispa; Picadura de la avispa amarilla

    Referencias

    Boyer LV, Binford GJ, Degan JA. Spider bites. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach's Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 43.

    Curtis AM, Erickson TB. Venomous animal injuries. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 53.

    Ennik F. Deaths from bites and stings of venomous animals. West J Med. 1980;133(6):463-468. PMID: 7467305 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7467305/.

La temperatura corporal normal de un adulto suele estar alrededor de 37°C (98.6°F), pero puede variar ligeramente entre 36.5°C y 37.5°CFactores como la hora del día, la actividad física, la edad y las diferencias individuales pueden influir en esta temperaturaUna temperatura más alta, como la fiebre (generalmente por encima de 38°C o 100.4°F), puede indicar una respuesta del cuerpo a una infección o enfermedad. 
 
Factores que afectan la temperatura corporal:
  • Edad:
    Los niños pueden tener una temperatura corporal ligeramente más alta que los adultos, y la temperatura puede variar más en los bebés y niños pequeños. 
     
  • Actividad física:
    El ejercicio puede aumentar la temperatura corporal. 
     
Hora del día:
La temperatura corporal tiende a ser más baja por la mañana temprano y más alta por la tarde. 
 
Ciclo menstrual:
En las mujeres, la temperatura corporal puede variar ligeramente durante el ciclo menstrual. 
 
Enfermedades y condiciones:
La fiebre puede ser causada por infecciones, inflamación, algunos tipos de cáncer, y ciertos medicamentos. 
 
Factores ambientales:
La exposición a temperaturas extremas (calor o frío) puede afectar la temperatura corporal. 
 
Medición de la temperatura corporal: 
 
Se puede medir en varias partes del cuerpo, como: 
 
Boca: (temperatura oral)
Axila: (temperatura axilar)
Recto: (temperatura rectal, considerado el método más preciso)
Oído: (temperatura timpánica)
Frente: (temperatura temporal) 
 
Signos y síntomas de fiebre:
Escalofríos
Sudoración
Piel enrojecida o caliente
Dolores musculares
Fatiga
Dolor de cabeza
Pérdida de apetito 
 
Importancia de la temperatura corporal:
La temperatura corporal es un indicador importante de la salud general. Mantener una temperatura estable es crucial para el funcionamiento óptimo del cuerpo. El monitoreo de la temperatura puede ayudar a detectar enfermedades y condiciones médicas. 
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras el corazón bombea sangre por todo el cuerpoSe mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se expresa con dos números, por ejemplo, 120/80 mm Hg. El primer número (sistólica) representa la presión cuando el corazón late, y el segundo número (diastólica) representa la presión entre latidos. 
 
La presión arterial alta, o hipertensión, se produce cuando la presión arterial es consistentemente alta. La presión arterial normal se considera generalmente inferior a 120/80 mm Hg. La presión arterial alta puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud graves. 
 
¿Por qué es importante medir la presión arterial?
Medir la presión arterial es crucial para: 
 
Detectar la hipertensión:
La hipertensión a menudo no presenta síntomas, por lo que la medición regular es fundamental para identificarla y tratarla a tiempo. 
 
Evaluar el riesgo cardiovascular:
Conocer la presión arterial permite evaluar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones. 
 
Controlar la presión arterial:
Una vez diagnosticada la hipertensión, la medición regular ayuda a controlar la presión arterial y prevenir daños mayores. 
 
¿Cómo se mide la presión arterial?
La presión arterial se puede medir en casa con un tensiómetro o en el consultorio médico. Es importante seguir las indicaciones para una medición precisa: 
 
Estar relajado:
Evitar el estrés, el ejercicio o el consumo de cafeína antes de la medición. 
 
Posición correcta:
Sentarse con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo, con el brazo a la altura del corazón. 
 
Medición repetida:
Se recomienda tomar al menos dos lecturas con unos minutos de diferencia para obtener un promedio más preciso. 
 
Recomendaciones:
Si sospecha que tiene la presión arterial alta, consulte a un profesional de la salud para una evaluación y tratamiento adecuados. 
Mantenga un estilo de vida saludable: siga una dieta equilibrada, haga ejercicio regularmente, limite el consumo de alcohol y sal, y controle el estrés. 

Importancia del estudio del Soporte básico de la vida

GUÍA DE SOPORTE VITAL BÁSICO y DEA